Ernestina Godoy presenta reforma para fortalecer la búsqueda e identificación de personas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Presidencia 

(24 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció la propuesta de iniciativa de reforma que buscará modificar la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas.

Durante su intervención, Ernestina Godoy señaló que entre las principales acciones se creará la “Plataforma Única de Identidad, en donde se prevé que se incorpore la CURP como un mecanismo en donde se integre una fotografía y huellas dactilares para que pueda consultarse en tiempo real por parte de las instituciones de seguridad y justicia. Asimismo, se plantea la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas.

Además, la iniciativa de reforma busca establecer las obligaciones y sanciones a servidores públicos para quienes no cumplan con la generación, actualización y compartición de información. También señala que será obligatorio alimentar y actualizar el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), por parte de las Fiscalías Locales y Tribunales de justicia locales. De igual forma, se obliga a las Fiscalías Estatales a fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda e investigación.

Entre las principales acciones se incorpora a privados en la obligación de generar y compartir información útil para la búsqueda de personas, respetando la Ley de datos personales.

Finalmente, se plantea el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Asimismo, se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas.

CONOCE MÁS:

Teuchitlán || Detienen a expolicías y reclutador del CJNG por desapariciones forzadas en Jalisco

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas